12/4/23

Los franquistas tiraban a sus víctimas en fosas comunes boca abajo para "acercarlas al infierno"... Algunos cuerpos los tiraban en el campo y se los comían los animales... De las casi 50.000 víctimas que murieron a causa del franquismo en Andalucía solo se han podido recuperar los restos de unas 14.000 personas.

 "Con una longitud de 670 metros, en el cementerio sevillano de San Fernando se encuentra una de las mayores fosas del franquismo, la de Pico Reja. 

Allí reposan los restos mortales de hombres y mujeres asesinados en Sevilla tras el inicio de la Guerra Civil, y en dos años se ha logrado exhumar a 1.700 víctimas de la represión franquista.

Equipo de Investigación recogió el testimonio de Juan Manuel Guijo, arqueólogo forense de Pico Reja, que explica que "en Andalucía hay fosas pendientes de intervención en casi todas las grandes capitales". "Las víctimas fueron entre 45.000 y 50.000, y se han podido recuperar unas 12.000 o 14.000 todavía".

Es, tal y como él describe, "el horror". La mayoría de estas víctimas, "casi el 90%", son localizadas "boca abajo". "Es una forma, quizá, de acercar a la víctima al infierno o quizá esconden también el miedo y la cobardía de quienes les fusilaban, que ponían así los cuerpos para evitar mirarles a la cara".    (LaSexta, 25/02/23)


"Las trabas para encontrar a las víctimas del franquismo: "Algunos cuerpos los tiraban en el campo y se los comían los animales".

 El arqueólogo forense Juan Manuel Guijo, que trabaja en la fosa común de Pico Reja, explicó en Equipo de Investigación que hay muchas más víctimas reales del franquismo que las que van a aparecer en las fosas comunes en las que todavía quedan restos por exhumar. "Hay víctimas que son asesinadas y se deja el cuerpo en la carretera, en el campo, y se lo comen los animales. Así. Sin más", relata en el programa que este viernes laSexta ha vuelto a emitir.

Concretamente, en la fosa sevillana de Pico Reja, una de las más grandes del franquismo, se han logrado recuperar los restos de 1.700 víctimas de la represión franquista Pero aún en Andalucía hay todavía fosas pendientes de intervención en casi todas las grandes capitales. "Las víctimas fueron entre 45.000 y 50.000 y todavía solo se han podido recuperar unas 14.000", explicó a Equipo de Investigación el experto."                  (La Sexta, 25/2/23)

No hay comentarios: