16/6/23

Era presidente de Izquierda Republicana. Además, era consejero delegado del Banco de España en Calatayud y presidente de la Asociación de Propietarios de Fincas Rústicas. Todos estos fueron los argumentos para que un grupo formado por policías, guardias civiles y falangistas, dirigidos por el jefe de la Milicia Nacional de FET-JONS Manuel Gayán, se presentase en su casa el 2 de septiembre de 1936... Se lo llevaron al grito de “Viva Cristo Rey”. Tan solo un rato después, le fusilaron frente a la tapia exterior del cementerio... Ese día trágico en Calatayud fueron asesinadas otras 15 personas más

 "(...) José Antonio era amigo íntimo de Marcelino Morales, ingresado también en el Triángulo Floreal y presidente de Izquierda Republicana, pero no hay constancia de que llegara a afiliarse. Además, era consejero delegado del Banco de España en Calatayud y presidente de la Asociación de Propietarios de Fincas Rústicas. Todos estos fueron los argumentos para que un grupo formado por policías, guardias civiles y falangistas, dirigidos por el jefe de la Milicia Nacional de FET-JONS Manuel Gayán, se presentase en su casa el 2 de septiembre de 1936. Les abrieron la puerta la hermana y el sobrino de José Antonio, un niño de ocho años. Según Carmen, la hermana de José Antonio, se lo llevaron al grito de “Viva Cristo Rey”. Tan solo un rato después, le fusilaron frente a la tapia exterior del cementerio.

Ese día trágico en Calatayud fueron asesinadas otras 15 personas más. Fue enterrado en una fosa común, una de las múltiples fosas pequeñas de ese terreno. El historiador Nacho Moreno sugiere que muchos de los cuerpos eran lanzados por encima de la tapia, cayendo directamente a los agujeros, para no tener que rodear el muro desde el lugar de la muerte hasta la fosa.

Diez años después de muerto, José Antonio Marco es sentenciado por el Tribunal Especial para la Masonería y el Comunismo. El castigo y las humillaciones a la familia no cesaron con el asesinato. 

Cuando, en 1959, los familiares de algunas víctimas se enteran de las exhumaciones que se están realizando en el cementerio para dar traslado al Valle de los Caídos, acuden allí para tratar de impedirlo. En ese momento, muchos reconocen a sus familiares por las ropas o los objetos que asoman de la tierra. (...)"                       (Elena Cabrera, eldiario.es, 12/06/23)

No hay comentarios: