Arenal cuenta que en el libro que escribió sobre esta cárcel omitió algunas de sus experiencias más truculentas "porque nadie creería que ocurrieron de verdad". Ayer, no quiso detenerse en "las cosas desagradables", como la mancha negra de chinches que había por el día en el techo de sus celdas, pero sí quiso recordar a los brigadistas internacionales: "El día que los trajeron los colocaron en fila, desnudos, en el patio...". (El País, ed. Galicia, España, 07/03/2010, p. 31)
"¿Puede haber poesía después de Auschwitz?"(Adorno).............. "¡Es un deber vivir después de Auschwitz!"(Imre Kertéz).............
24/3/10
Cárcel de exterminio franquista
"En este caso, los asesinos no mataron a sus víctimas, todos presos del penal de Valdenoceda (Burgos), sino que las dejaron morir de hambre y frío. "Aquello fue una prisión de exterminio adonde mandaban a los presos de otras cárceles a morir", describió uno de los pocos supervivientes, Isaac Arenal, que ayer lloraba emocionado al entregar los restos de algunos de sus compañeros a sus familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario